El nombre de la Cuesta de la Traición viene motivdo por ser un camino que bandidos y bandoleros utilizaba para asaltar a los viajeros que por allí transcurrían. Posteriormente y cuando era utilizada para el tránsito del ganado desde la Sierra hasta la vega del Guadalquivir, fue conocido como Vereda del Pretorio (Cordobapedia).
🧭 Indicaciones :
- Iniciamos la ruta cerca del Cerrillo, junto a la carretera que va al Hospital Los Morales.
- El camino de ascenso es muy pedregoso, y podemos ver resto de la antigua ruta romana y del Arroyo del Moro.
- Al llegar al Lagar de la Cruz, nos desviamos a la derecha y cogemos un camino que nos lleva hasta
el Hospital Los Morales, desde donde por su carretera de acceso, llegamos al punto de inicio.
- En este punto haremos un cambio de sentido para iniciar el descenso por el Camino de Los Morales.
- Este Camino de Los Morales, más ancho y cómodo, transcurre entre pinos, encinas y alcornoques, y durante todo
el descenso nunca debemos de abandonar el camino principal, más ancho que el resto de veredas que salen de él.
- Con algunas subidas alternando entre las bajadas, en 1,5 km aproximadamente, llegaremos a la zona conocida como
La Alberquilla (R9), que cruza el Arroyo de San Cristóbal a la altura de un abrevadero.
- Tras cruzar este arroyo subiremos hacia la derecha 150 metros hasta una zona de
descanso, a partir de donde ya todo es bajada (R10).
- El último tramo de la ruta transcurre por la Vereda del Villar, camino que conectaba Córdoba con una
pequeña población que existía entre los siglos XIII y XVII cerca de donde ahora está el Parque Periurbano
de los Villares, la cual era conocida como El Villar.
- Por dicho camino, a unos 500 metros, antes de llegar al Sanatorio de los Morales tendremos
la posibilidad de contemplar una bella estampa de la ciudad de Córdoba, con dicho sanatorio en primer
plano y con la campiña de fondo.
- Finalmente este camino nos conducirá hasta la carretera que une el Cerrillo con el Sanatorio de
Los Morales , por la cual andaremos unos 500 metros hasta llegar al punto de partida.